Saltar al contenido

Cerrar Cerrar Botón

  • ES

Gestión emocional, meditación y mindfulness - Acciones formativas

Atrás

Gestión emocional, meditación y mindfulness

25 de junio de 2024

Con el objetivo de fomentar la conciencia emocional y la colectiva.

Imagen Gestión emocional, meditación y mindfulness
  • Duración: 8 horas
  • Fecha:  17 y 18 de julio de 2024
  • Horario: 10 a 14 horas
  • Imparte: Centro de Filosofía para Niños y Niñas del Principado de Asturias

Objetivo general:

  • Fomentar la Conciencia Emocional
  • Generar Conciencia Colectiva

 Objetivos específicos:

  • Ayudar a los/as participantes a reconocer y comprender sus propias emociones.
  • Desarrollar Estrategias de Regulación Emocional
  • Capacitar a los/as participantes a enfrentar desafíos con una mentalidad positiva y adaptativa.
  • Mejorar/ aprender habilidades de comunicación efectiva, facilitando la expresión emocional y fortaleciendo las relaciones interpersonales.
  • Crear vínculos Comunitarios
  • Fomentar la empatía hacia las experiencias y emociones de las demás personas, cultivando un ambiente de comprensión mutua.
  • Contribuir al Bienestar Social

Contenidos:

  1. Conciencia emocional: 
    • Identificación y reconocimiento de emociones. 
    • Conexión entre pensamientos, emociones y comportamientos. 
    • Desarrollo de la inteligencia emocional. 
    • Regulación Emocional y Meditación 
    • Técnicas de respiración y relajación. 
    • Ejercicios prácticos de meditación mindfulness. 
    • Estrategias para manejar el estrés y la ansiedad. 
    • Herramientas para afrontar adversidades y superar obstáculos. 
    • Habilidades de escucha activa.
  2. Conciencia colectiva: 
    • Inclusión Social:
    • Sensibilización sobre la importancia de la diversidad y la inclusión. 
    • Estrategias para fomentar la participación activa de personas de diversos contextos. 
    • Dinámicas grupales para promover la interacción y el conocimiento mutuo. Actividades que fomenten la colaboración y el apoyo entre los/as participantes. 
    • Actividades para promover la empatía 
    • Creación de mensajes positivos y educativos

La formación es gratuita. Se expide diploma de asistencia siempre que se participe en el total de horas lectivas.

Es necesario inscribirse previamente para poder participar.

Una vez finalizado el o de preinscripción, nos pondremos en contacto contigo para informarte acerca de tu disponibilidad de plaza.  Durante todo el proceso, te recomendamos la consulta de la carpeta de correo no deseado.

Preinscripción: https://www2.cruzroja.es/web/cruzroja/detalle-cursos/-/curso/732099

Más información: santullano@cruzroja.es o en el teléfono 985 20 13 60 en horario de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

 

 


Además de los cursos y talleres, se ofertan para cualquier persona los siguientes contenidos  online:

Contacto
Hotel de Asociaciones Santullano
  • C/ Rosa María Menéndez López, 48, 33011
  • 985 20 13 60
    670 034 065 (WhatsApp!)
  • Horario: de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17:00 a 20 horas.

    Horario de verano: Julio, de 9 a 14 horas. Agosto cerrado.

    Acceso gratuito. 

NORMAS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO DE FORMACIÓN CONTINUA 2020

  1. Ante cualquier sintomatología relacionada con el covid-19 (fiebre o febrícula, escalofríos, tos, estornudo, insuficiencia respiratoria…) o sospecha de contagio, el/la participante no acudirá a la actividad programada y debe ponerse en contacto de forma inmediata con el personal técnico del programa en el 985 201360.
  2. Los/as participantes deberán esperar en fila en el exterior del Centro Juvenil Santullano, manteniendo la distancia de seguridad de metro y medio. La puerta de acceso al Centro permanecerá abierta 10 minutos antes de la hora de inicio de la formación. Se habilitará un margen de 15 minutos para que las personas puedan acceder al equipamiento. Una vez transcurrido ese tiempo, no está permitido el acceso al espacio.
  3. Para acceder al Centro, es obligatorio el uso de mascarilla y lavado de manos con gel hidroalcohólico, el cual se encuentra en la entrada al equipamiento.
  4. El uso de mascarilla será obligatorio en todos los espacios del Centro – tanto dentro como fuera del aula- y durante la totalidad de la formación. No está permitido acceder a los baños sin llevar mascarilla.
  5. Los baños deben utilizarse de manera individual y es recomendable el lavado de manos con gel hidroalcohólico al acceder al mismo
  6. A la entrada del aula, se dispondrá de gel hidroalcohólico para que los/as asistentes puedan lavarse las manos antes de acceder al interior, así como de mascarillas quirúrgicas en caso de que el/la participante no acuda con ella.
  7. La sala estará delimitada con pegatinas de colores en el suelo para marcar las distancias de seguridad
  8. Cada participante tendrá asignado un asiento individual, el cual mantendrá durante las sesiones.
  9. Tanto en el acceso al aula como a la salida, los/as participantes accederán de forma escalonada para evitar aglomeraciones, respetando la distancia de seguridad.
  10. En los descansos de las acciones formativas, se recomendará el lavado de manos previo y posterior, así como las recomendaciones higiénicas oportunas. No se podrá permanecer en el interior del Centro durante el tiempo de descanso.
  11. Por razones de seguridad, no se facilitará a los/as participantes materiales de papelería (folios, carpetas, bolígrafos)
  12. En caso de que algún/a participante no cumpliese con la normativa vigente, puede ser expulsado de la formación y obligado a abandonar el Centro.
  13. Las personas participantes deberán comunicar, con la mayor antelación posible, las posibles renuncias o bajas de las actividades a través de una llamada telefónica al 985201360 o correo electrónico a hotelasociaciones@oviedo.es
  14. En caso de generarse plazas vacantes, se acudirá a la lista de espera. La gestión de estas listas se realizará mediante el contacto telefónico. Ante la falta de comunicación y/o confirmación, se continuará con el resto de participantes.
  15. Participar en la actividad implica aceptar las condiciones de la misma, las normas reguladoras y las directrices marcadas por el personal técnico responsable.